Responsable de APMA Santa Coloma: "No recibimos ninguna ayuda de la administración, de ninguna,
- Economía en Declive
- 23 may 2016
- 2 Min. de lectura
¿Cómo surgió la asociación?
La asociación surgió de un curso de reciclaje para mayores de 50 años, los miembros de la junta directiva todos fuimos alumnos de dicho curso.
¿Con qué finalidad se creó la asociación?
Con la finalidad lógica de buscar empleo, entendíamos que juntos sería algo más fácil
¿Todos los miembros de la asociación participáis desinteresadamente?
Sí, todos los miembros participamos de forma desinteresada, poniendo nuestro tiempo. Los asociados tampoco pagan cuota alguna por pertenecer a la asociación.
¿Qué tipo de personas os llegan?
Nos llegan todo tipo de personas en situaciones muy diversas, algunas en riesgo de exclusión y otras con menos urgencias, que son la minoría.
¿Hacéis algún tipo de cursos formativos para facilitar la contratación?
Si, en su momento hicimos cursos impartidos por profesionales (de forma altruista, solo por simpatía a nosotros) en los que se enseñaba a rellenar currículos, así como presentarse a entrevistas y toda cuestión relacionada con el empleo.
¿Tenéis alguna ayuda de la administración?
No recibimos ninguna ayuda de la administración, de ninguna, ni local ni autonómica. Nos financiamos con algún sorteo organizado por nosotros y de los beneficios que obtuvimos con la empresa de servicios que llegamos a formalizar.
Entendemos que uno de los mayores problemas es la invisibilidad del colectivo, ¿qué hacéis para haceros más visibles?
Uno de los objetivos principales para darnos visibilidad fue la creación del 1ER CONGRESO DE PERSONAS DESEMPLEADAS MAYORES DE 45 AÑOS DE CATALUNYA, que se llevó a cabo en octubre de 2013, que por cierto fue un éxito de convocatoria y participación de ponentes. Se hizo en Santa Coloma de Gramenet. De hecho, en los ambientes de asociaciones por el empleo, APMA es bastante conocida, también por aparecer en su momento en el programa SALVADOS de Jordi Évole, así como, en Comando Actualidad y diversos programas de radio y tv.
¿Cómo conseguís poner en contacto a las empresas con las personas y que promedio conseguís que contrate?
Tenemos distribuida por nuestra ciudad una red de contactos con empresas y particulares que colaboran con nosotros, y son ellos los que se ponen en contacto con nosotros para ofrecernos algún puesto de trabajo (menos de los que quisiéramos)
¿Cuáles son las barreras que os encontráis para ser contratados por empresas?
La barrera principal que nos encontramos en nuestro colectivo es sobre todo la edad, es cierto que es un “lastre” para la contratación, aunque no estemos de acuerdo.
Al tratarse de mayores de 45 años, consideráis que las barreras tecnológicas son un gran problema? Lo solventáis de alguna manera?
Ciertamente la tecnología juega en nuestra contra, nuestro colectivo es algo reacio a formarse, lo hemos comprobado constantemente. El nivel de estudios es bajo y muchos de los compañeros y compañeras no saben manejar un ordenador. ¿Cómo resolverlo? Te diría que los cursos de formación se pagaran como poco con el salario mínimo, esto animaría a la gente a formarse.
Comments