top of page

Francisco Piñol: "La finalidad inicial era hacerse visibles, tener voz propia"

  • Economía en Declive
  • 23 may 2016
  • 3 Min. de lectura

Francisco Piñol, Presidente de la asociación COL·LECTIU D’ATURATS DEL BAIX PENEDÈS


¿Cómo surgió la asociación?


El 11 de Noviembre del 2013, bajo el lema “perque no som invisibles “, L'Associació Profeina de El Vendrell convocó la “Primera trobada de persones aturades al Vendrell” donde intervino l'Associació d'aturats de Terrassa, entre otros, explicando su recorrido y experiencia hasta ese momento. A raíz de ese primer encuentro, y como un primer paso para encontrar soluciones a la situación que se compartía surge la necesidad de agruparse y formar una asociación: “El col.lectiu d’aturats del Baix Penedès“


¿Con qué finalidad se creó la asociación?


La finalidad inicial era hacerse visibles, tener voz propia, delante de las diferentes instituciones y de la sociedad, agruparse para encontrar soluciones, mediante convenios con empresas y entes públicos, desarrollar proyectos de auto ocupación y de reinserción laboral, poder intervenir en la toma de decisiones, que entidades y personas llevan a cabo sin vivir directamente este grave problema. El Baix Penedès es la segunda comarca de Catalunya con el índice de paro más elevado.


¿Todos los miembros de la asociación participáis desinteresadamente?


Sí, es de forma completamente voluntaria.


¿Qué tipo de personas os llegan?


De todo tipo. Desde personas que han tenido responsabilidades en empresas de diferentes sectores a personas que prácticamente no tienen formación, incluso personas derivadas de otras entidades, por ejemplo Caritas. Normalmente dichas personas son personas con la autoestima muy baja, y con un paro de larga y muy larga duración.


¿Hacéis algún tipo de cursos formativos para facilitar la contratación?


Tenemos cursos específicos que mediante convenios con otras entidades ofrecemos a nuestros asociados. Y estamos elaborando unos propios para las necesidades específicas del colectivo.


¿Tenéis alguna ayuda de la administración?


A nivel económico ninguna. Cesión de local para reuniones, cesión de terreno para huertos sociales para personas con dificultades y para su auto consumo.


Entendemos que uno de los mayores problemas es la invisibilidad del colectivo, ¿qué hacéis para haceros más visibles?


Convocamos y participamos de la “Taula per l’Ocupació “ con diferentes partidos políticos del Vendrell y de la comarca. Estamos adheridos o colaboramos con diferentes entidades: Xes ( Xarxa Economìa Solidària ), Di-gam, Go-on training (formación ) AAVV Tancat 3 ( Asociación de vecinos ), Xarxa Vendrellenca, Formamos parte de la Federación d’Asociaciones de Parados “ Codema45”. Con convenios de col.laboración: “ Asociació d’aturats de Torredembarra”. Realizando Jornadas sobre el paro y sus posibles soluciones. Presentando nuestro colectivo y nuestras propuestas a la Generalitat de Catalunya, Asociaciones de empresarios, Diputación de Tarragona, Consells comarcals, Ayuntamientos de la comarca. Todas nuestras actividades se pueden seguir a través de los medios: les xarxes socials (pág web, blog, twiter, facebok ) y la publicación de les diferentes noticias en la prensa local, comarcal, y en alguna ocasión tv3.


¿Cómo conseguís poner en contacto a las empresas con las personas y que promedio conseguís que contrate?


A través de convenios con gremios de diferentes sectores, las empresas se ponen en contacto con el gremio y éste los remite al colectivo y mediante visitas específicas a empresas ofreciendo nuestra cartera. No existe promedio. Podemos comentar que en el año 2015 consiguieron diferentes tipos de trabajo a través del colectivo unas 60 personas.


¿Cuáles son las barreras que os encontráis para ser contratados por empresas?


No tenemos, contamos con una base de datos amplia, con personas de mucha experiencia profesional y formación. Normalmente se contrata al colectivo y este se encarga de la gestión de las necesidades de personal.


Al tratarse de mayores de 45 años, consideráis que las barreras tecnológicas son un gran problema? Lo solventáis de alguna manera?


En principio no, ya que consideramos que la experiencia y la formación de la mayoría de nuestros asociados no lo requiere. No obstante Incidimos en la necesidad de estar al día en esos temas, y si es necesario facilitamos información y contactos de los diferentes cursos y jornadas que ya realizan al largo del año otras entidades públicas o privadas. Mediante convenio establecido derivamos a nuestros asociados que lo requieran.

コメント


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Siguenos en:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page