top of page

"Lucha colectiva para que los convenios sean dignos" según Daniel Sánchez

  • Economía en Declive
  • 22 may 2016
  • 3 Min. de lectura

Fuente: Daniel Sánches- delegado sindical de la CGT. Economia en declive

¿Que papel tiene el sindicato a la hora de ayudar a los mayores de 45 años que están en el paro?


No tenemos ningún apartado en el que se ayude específicamente a esta gente. Luchamos por el puesto de los trabajadores. Nuestra lucha sindical esta dentro de las empresas. Podemos confluir en diferentes movilizaciones pero lo más importante es la defensa del puesto de trabajo. Una forma de hacerlo es no aceptando ERES como pueden hacer otros sindicatos en los cuales despiden a gente que esta en esa situación y luego es un problema social.


¿Qué medidas toma el sindicato respecto a este tipo de personas?


Pueden formar parte por ejemplo de la CGT. Nosotros tenemos una cuota para gente que esta en el paro y es que es una cuota mínima, para que puedan tener cubiertas sus necesidades legales, jurídicas cómo de asesoría. Por tanto, intentamos confluir con diferentes luchas que intentan reivindicar que esta gente no este en esta situación. Esto hace que la pensión les quede ridícula.


¿El sindicato CGT que medidas toma para defender a su trabajador?


La CGT es un sindicato anarcosindicalista. Lo que hace es la acción directa, a través de los comités de empresa actuando como secciones sindicales y vaciándolos de contenido. Lo que se intenta es la defensa de los puestos de trabajo, por tanto, no firmamos ERES en la administración pública y no estamos en las negociaciones. Esto es la movilización directa a través de huelgas y paros. Las empresas siguen dando beneficios y no podemos entender que se despida a gente y menos con despidos colectivos como se esta haciendo. Es importante porque protegemos sobretodo esas edades delicadas donde es muy difícil encontrar una salida laboral.


¿Cree que las empresas muestran rechazo a la hora de contratar a gente de mediana edad?


Tenemos una realizada social, el estado español ha vivido del tocho. Tenemos muchas personas que engloban esas edades que se han quedado sin trabajo y no tienen otro tipo de formación más allá que dedicarse a la obra. Estamos en un mundo cambiante donde las nuevas tecnologías entran en juego. Por tanto, se hace difícil que se puedan incorporar al mercado laboral. Un mercado laboral que lo que hace es abaratar costes. A una persona de más de 45 años no le compensa un paro de 600€ para cuidar de su familia. Las empresas deberían realizar cursos formativos para estas personas que están en el abismo de quedarse con una pensión mínima.


¿Cómo delegado sindical, que recomendaciones daría a esta gente para conseguir trabajo?


No me veo legitimado para dar consejo a nadie. No hay que victimizar al trabajador que se ha quedado sin trabajo, lo que hay que hacer es luchar. A través de la movilización, el apoyo mutuo y la solidaridad entre trabajadores vamos a conseguirlo. Las personas que están en el paro están en el mismo barco. Esas personas no son perdedoras, son gente que están en una situación en la que nos podemos encontrar nosotros el día de mañana.


¿Por qué cree que hemos llegado a esta situación?


Seria hacer una teoría muy amplia entre el sistema capitalista y socioeconómico. Es evidente que al final el sistema capitalista cree que la riqueza va a seguir aumentando siempre y esto no es cierto porque contamos con medios que son finitos. No podemos seguir creciendo siempre. Esta crisis financiera sirve para renovarse mucho más y precarizar más la situación. Un paro residual que antes de esta crisis teníamos un 10% y si salimos saldremos con un 25% como mínimo. Hay personas que no van a poder salir nunca porque no se van a poder formar nunca y una juventud que lo que hace es exiliarse al extranjero.


¿Debido al salario, que tipo de mejoras deberían hacer las empresas para incentivar a la gente?


La empresa lo que quiere es el máximo beneficio y los costes mínimos, esa es la idea del capitalismo. La empresa nunca va a incentivar al trabajador para que se quede. Por tanto, debemos hacer una lucha colectiva para que los convenios sean dignos que den para vivir, que el estado intervenga. Este ritmo de vida es in asumible con los sueldos que nos ofrecen.


¿Los sindicatos como ayudan a las personas de mediana edad?


La CGT participa en diferentes proyectos como son los cooperativos que dada esta crisis se están poniendo en alza. Hablamos de proyectos donde gente se junta y hace un modelo empresarial diferente y en el que la gente se ayuda entre ella.

Commentaires


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Siguenos en:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page