top of page

Brufau en el Círculo de Economía

  • Paula Barrio
  • 17 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

El pasado Jueves 14 de Abril, en el Círculo de Economía, en el marco del Ciclo Diálogos Empresa y Sociedad, tuvo lugar el diálogo entre Antoni Brufau, presidente de Repsol y Antón Costas, presidente del Círculo de Economía.


Antoni Brufau es un empresario español, presidente de la multinacional petrolera y gasística REPSOL. Estudió Ciencias conómicas en la Universidad de Barcelona y realizó un máster en Economía en la escuela de negocios IESE- Universidad de Navarra. Ha estado en La Caixa, Gas Natural y REPSOL, de donde es, actualmente, presidente. En el año 2012 a Repsol le es expropiada por parte del estado argentino la propieded de YPF, S. A., pasando de poseer un 57,43% de las acciones al 6,43%.

Brufau y Costas en el diálogo del pasado Jueves.

Durante el diálogo que tuvo lugar el pasado Jueves, Brufau reflexionó sobre energía y geopolítica. Afirmó que “con los precios actuales del petróleo, las empresas que se dedican a este negocio que no son de la OPEP han dejado de invertir un 30% porque no les sale rentable”. La OPEP es la organización de Países Exportadores de Petróleo, una organización intergubernamental, con sede en Viena.


Por otra parte, también afirmó que “la oferta y demanda del petróleo se acabarán encontrando durante el segundo semestre de este año” y sobre el precio del petróleo dijo que “los precios empezarán a subir hasta los 70 dólares”.


Brufau no solo habló de petróleo, también habló de la crisis y de la época actual, donde expresó que “la situación de todas maneras ha cambiado mucho, y si que es verdad que hoy, si tuviera que hablar del futuro, no sería tan pesimista, ni mucho menos, incluso en el sector que yo trabajo, en el sector del petróleo. Yo diría que la economía, a pesar de todo, está creciendo".


Sobre su época como estudiante dejó claro que la Universidad para él fue un tiempo perdido: “Para mi la Universidad fue un tiempo perdido, y lo siento mucho porque hoy tengo una gran envidia viendo las universidades catalanas y sobretodo las de economía. Me producen placer al verlas”. Brufau no culpa ni a la Universidad, ni al Sistema ni a si mismo, recuerda que en aquella época, del 65 al 70, la mitad del tiempo estaban encerrados, era la época de "caballos, guardia civil y grises".


El diálogo se cerró con una ronda de preguntas, después de una hora y media, donde se acabó hablando del precio de la electricidad y de su producción.

Comentarios


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Siguenos en:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page