Las hipotecas de alto riesgo de la banca crecen un 20% en 2015 y superan los 22.500 millones
- Laura Santos Díaz
- 13 abr 2016
- 2 Min. de lectura
La contratación de hipotecas para la compra de vivienda en España cerró el año 2015 en aumento tras seis años consecutivos de caídas anuales. Las entidades financieras concedieron 244.827 hipotecas nuevas respecto a las 204.827 contratos firmados durante el año 2014 según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Después del estallido de la burbuja inmobiliaria, los bancos españoles volvieron a conceder hipotecas sin superar el 80% del valor de la tasación del bien adquirido, lo que se conoce como loan to value. Por tanto, las hipotecas que no respeten esta norma, es decir, aquellas que superen el porcentaje, se consideran hipotecas de riesgo.

Fuente: cheaphouses.com.au
El importe medio solicitado a las entidades financieras durante 2015 fue el más elevado. La media contratada fue de 105.931 euros, un .,6% más que 2014. El capital total prestado por la banca alcanzó los 25.934 millones de euros, un 24.1% más interanual, de los que 2.088 millones se concedieron en el mes de diciembre.
Las hipotecas con un loan to value suman el cierre del año 2015 con 41.951 millones frente los 49.625 millones del año anterior. Por tanto, la morosidad es mucha más elevada que en el resto de hipotecas concedidas. Cabe destacar que el resto de hipotecas concedidas por estas entidades suman un total de 379.314 millones.
No obstante, cada vez son menos los particulares que solicitan cambios en sus hipotecas, debido al abaratamiento de las mismas gracias a un euribor en negativo. El tipo de interés medio para las hipotecas construidas sobre viviendas es del 3,37% en el año 2015.
En la actualidad los bancos no conceden hipotecas de riesgo, aunque hay algunas excepciones. La más común se produce cuando financian pisos propios, esos tienen en balance por canjes de deuda, por activos o por impagos de particulares. En estos casos, lo normal es que la propia entidad este dispuesta a financiar el importe total de la compra, siempre y cuando los criterios de riesgo estén dentro de los límites que se fija en cada balance realizado.
Comments