La rebaja del IRPF ha reducido en 1.300 millones los ingresos de Hacienda hasta febrero
- Paula Barrio
- 3 abr 2016
- 2 Min. de lectura
La rebaja fiscal que se puso en marcha en 2015 le ha costado a Hacienda 1.321 millones de euros en tan solo dos meses, enero y febrero, según admite el departamento que dirige Cristóbal Montoro por la menor recaudación del IRPF.
Las cifras muestran que la recaudación del conjunto de los impuestos directos y las cotizaciones sociales, incluida la participación de las administraciones territoriales, se ha reducido un 5,8% en los dos primeros meses del año, hasta los 12.026 millones de euros.

El pasado 1 de enero entró en vigor la nueva tarifa del IRPF, que recortó todos los tramos del impuesto entre medio y un punto respecto a la tarifa de 2015. Así, los nuevos tramos de 2016 van desde el tipo mínimo del 19% para las rentas inferiores a 12.450 euros hasta el marginal del 45% para las rentas que superen los 60.000 euros anuales. También entró en vigor, el pasado 1 de enero, la segunda parte de la rebaja del Impuesto sobre Sociedades para las grandes empresas y grupos consolidados, que pasaron a tributar al 25%, tres puntos menos que lo que han tributado en 2015.
Tras estos cambios, la recaudación del Estado por IRPF descendió un 4,6% hasta febrero. Hacienda explica que "las retenciones del trabajo, a pesar de la mejora de la masa salarial, se han reducido un 4,4%, resultado que viene motivado por el descenso de tipos aprobado en las reformas".
Sumando ingresos y gastos, el déficit del Estado al cierre del mes de febrero alcanzó los 13.206 millones de euros, lo que equivale al 1,17% del PIB, una centésima menos que un año antes (-1,18%). Respecto al año anterior, el déficit es 447 millones superior,12.759 millones de euros en 2015.
Comentários