top of page

Comunidad Valenciana y Cataluña, las dos autonomías que más se endeudaron en 2015

  • Laura Santos Díaz
  • 15 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

La deuda que acumularon las administraciones elevó su endeudamiento a 1.070.279 millones de euros (3,5% más que en 2014) en 2015. Los datos demuestran que es el primer año que la deuda pública desciende desde el inicio de la crisis, aunque esta al borde del 100% del PIB según los datos publicados por el Banco de España. Según el ministro de Economía en funciones Luis de Guindos, “Es una señal muy positiva, significa que se ha hecho mucho esfuerzo para contener el déficit público”. El descenso es debido al crecimiento a más velocidad del PIB respecto la deuda.


Por tanto, la Comunidad Valenciana y Cataluña son los gobiernos con mayor pasivo, junto al de Castilla-La-Mancha. La actual deuda autonómica escala del 22,7% al 24,2% del PIB. En cambio, las autonomías de Navarra y Galicia fueron las que más cerca se quedaron de rebajar su deuda (0,1 puntos porcentuales para rondar el 18% del PIB). Aunque cabe destacar que la Comunidad de Madrid sigue siendo la que menos deuda tiene (13,6% del PIB).


La relación entre déficit y deuda son más que recurrentes. Si las administraciones gastan más de lo que ingresan, tienen que pedirlo prestado, por tanto, estamos hablando de aumento de la deuda.


Es evidente la preocupación de Bruselas sobre la economía española. Los ingresos están prefijados porque dependen de la financiación del Estado Central. Por ello, ni el Estado, ni los Ayuntamientos, ni la Seguridad Social, mostraron el pasado 2015 un avance mayor de su endeudamiento.


Desde el inicio de la crisis económica hasta 2015, el volumen de la deuda no ha dejado de aumentar de modo que en la actualidad se triplica el que se registraba en 2007 (384.000 millones, 35,5% del PIB).


El año 2014, el desfase en el saldo presupuestario fue del 1,6%, mientras que los datos registrados a finales del año 2015 sitúan el déficit autonómico cerca del 1,4% del PIB. La situación económica española es alarmante en la Comunidad Valenciana y Cataluña debido a la gran deuda autonómica. El porcentaje del PIB sitúa a la Comunidad Valenciana encabezando a las regiones más endeudadas, con el 41,3%, seguida de Castilla-La-Mancha, con el 35,5%, y Cataluña, con el 35,3%.




댓글


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Siguenos en:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page