Bruselas dice no al aplazamiento del déficit Español
- María Guerrero Hervás
- 14 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Las cosas se siguen poniendo complicadas para España, ahora la comisión Europea le ha negada el aplazamiento para el cumplimiento del déficit. Medios de la comisión Europea han afirmado a Economía Digital que “Bruselas no está por la labor de aplazar el cumplimiento del objetivo de déficit que quiere solicitar el ministro Luis de Guindos y la misma Comisión ha enviado una recomendación autónoma a España para que aplique las medidas correctoras”.
¿Cuál ha sido el motivo de esta negación? Quizás el clima de tensión política que se vive? Muchos partidos políticos en sus programas electorales hacen referencia a este aplazamiento del déficit como por ejemplo el PSOE. Podemos lo atajaría de raíz y Ciudadanos propone aumentarlo y pedir dos años más de demora. Pero en este caso ha sido el mismo ministro en funciones, Luis de Guindos el que ha pedido la prórroga.
El incumplimiento de la deuda supone que España suspenderá ante la Unión Europea, esto es como si fuese un examen y está claro que España tiene que ir a la repesca. Con la segunda oportunidad podrá alargar con un año extra y aprobará presentado un paquete de reformas, pero esto no será suficiente, el país tendrá que aceptar tener una tutela continuada por parte de la comisión Europea.
En el año 2014 el ministro De Guindos saco pecho por el país, a raíz del incumplimiento de Italia y Francia. Confiaba en la creación de nuevo empleo y en la salvación de la crisis, pero llegado a este punto nada de esto ha sido así y ahora nos encontramos con un ministro que tiene que recular. Donde más hincapié puede hacer es sobre las CCAA más incumplidoras, entre las que se encuentra Cataluña, ahora solo queda esperar que este reclame a los diferentes gobiernos autonómicos parte de su deuda, para así a su vez saldar el déficit.
Kommentare