La Seguridad Social pierde el pasado mes de enero más de 27.000 afiliados extranjeros
- Laura Santos Díaz
- 23 feb 2016
- 2 Min. de lectura

La Seguridad Social perdió el pasado mes de enero 27.016 cotizantes extranjeros, su mejor resultado desde el comienzo de la crisis económica en el año 2008, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Por esta razón, el número de inmigrantes en alta se situó en 1.600.822 ocupados el mes pasado.
Del número total de extranjeros en alta en la Seguridad Social al finalizar el mes de enero, 1.337.039 cotizaban al Régimen General, 260.022 al de Autónomos, 3.521 al del Mar y 239 al del Carbón. Todos los regímenes, excepto el Mar, perdieron afiliados en el mes de enero, con descensos del 1,9% en el Régimen General. En cambio, el Régimen del Mar superó la cifra de cotizantes extranjeros un 4,5% respecto al mes anterior. Por tanto, de todos los trabajadores extranjeros que cotizan a la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de países como Rumania, el más destacado (285.290), Marruecos (201.961), China (92.829), Italia (71.956), Ecuador (66.265) entre otros.
Dentro de Régimen General, 208.838 extranjeros, el 15,6% trabaja en la hostelería, mientras que el 12,6% lo hacía en el comercio con un total de 169.413 afiliados y el 7,3% en las actividades administrativas y servicios auxiliares cuenta con 97.584 cotizantes.
Cataluña y Madrid
Analizando las dos comunidades autónomas, Cataluña y Madrid siguieron concentrando algo más de cuadro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social en enero, sumando entre ambas comunidades el 43,5% del total de inmigrantes ocupados. Cataluña superaba a Madrid en las cifras con un 362.005 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 334.500.
Las comunidades con menor presencia de inmigrantes en alta a la Seguridad Social al finalizar el mes de enero de 2016 fueron La Rioja, con 12.891; Asturias, con 12.213; Extremadura, con 10.465; Cantabria, con 9.489, y las ciudades de Melilla, con 4.263, y Ceuta, con 2.637.
En términos interanuales, el número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social sólo bajó en Extremadura (-0,9%) y subió en las 16 regiones restantes, con la comunidad autónoma de Andalucía a la cabeza (+11,5%).
Commentaires